Pasar al contenido principal
2

¿El alcohol engorda? Impacto del alcohol en el peso y la salud

Compartir     
Hombre preocupado porque el alcohol le engorda.

Tiempo de lectura: 7 minutos

Los efectos del alcohol son muy variados, y pueden ir desde enfermedades crónicas como el cáncer hasta cambios en la composición corporal y aumento de peso. Claro que esto es algo que depende de muchos factores, como el estilo de vida, la frecuencia y la cantidad de alcohol que se consume.

En este artículo te contamos cuál es el impacto que tienen las bebidas alcohólicas sobre la salud y sobre el peso corporal. Además, repasamos algunos de los principales mitos que existen en torno al consumo de este tipo de bebidas, y te decimos cuáles son indicadores de que es necesario consultar a un especialista. 

¿Por qué se dice que el alcohol engorda?

Un artículo de Better Health señala que el alcohol puede hacer que las personas aumenten de peso, sobre todo porque impide que el cuerpo queme la grasa corporal, tiene un gran contenido de calorías vacías que no aportan nada positivo al organismo, hace que las personas tengan más hambre, y puede generar antojos poco saludables, como el consumo de productos procesados, salados y grasosos.

Esto no quiere decir que todas las personas que consumen alcohol aumenten de peso, solo que podría ser un factor de riesgo para ello. Por lo general, los estudios que se hacen sobre este tema tienen resultados mixtos, incluyendo tanto asociaciones positivas como negativas, o ninguna asociación.

En el caso de algunas bebidas específicas como la cerveza sí hay una asociación positiva con la acumulación de grasa abdominal alrededor del estómago, principalmente en los hombres.

Tal como mencionamos en la introducción, hay factores que influyen sobre esto, como:

  • El tipo de bebida que se consume.
  • La frecuencia y la cantidad de alcohol que se consume.
  • Los alimentos que se ingieren junto al alcohol.
  • La dieta o tipo de alimentación que se tiene.
  • El nivel de actividad física.
  • La edad y el género.
  • El padecer enfermedades como la obesidad o la diabetes.

De cualquier manera, el aumentar de peso es tan solo una de las consecuencias de beber alcohol. Hay que tener presente que las bebidas alcohólicas, sobre todo cuando se consumen en exceso, pueden afectar la salud de las personas y ser causa de hipertensión, aumento de los triglicéridos, algunos tipos de cáncer, accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y enfermedades hepáticas.

Los médicos concuerdan en que no hay una cantidad segura de alcohol y que lo mejor es evitar por completo el consumo de cualquier bebida que lo contenga. Aunque una copa al día parezca poco, el daño que produce puede ser muy grave en el largo plazo. 

¿Cómo afecta el alcohol al metabolismo y la pérdida de peso?

El alcohol afecta el metabolismo, haciéndolo más lento e ineficiente, según resalta GoodRx en uno de sus artículos. Precisamente por eso es que se suele asociar al aumento de peso.

Las personas que se están esforzando por bajar de peso y tener un estilo de vida más saludable, deberían evitar por completo el consumo de estas bebidas, ya que el alcohol puede contrarrestar los efectos positivos de la dieta y el ejercicio. De nada sirve reducir la ingesta de ciertos productos y tratar de comer de forma saludable, si se consume alcohol.

MedlinePlus también habla sobre los efectos negativos del alcohol en el metabolismo, resaltando que su consumo puede generar resistencia a la insulina y hacer que los niveles de azúcar en la sangre aumenten con el paso del tiempo. Esto sucede porque todas las calorías que aporta el alcohol se almacenan como grasa en el hígado.

Esto quiere decir que su consumo, además de perjudicar la pérdida de peso, también se puede convertir en un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades como la diabetes 2.

Para seguir profundizando en el tema, te recomendamos leer un artículo en el que explicamos cómo regenerar el hígado

Alcohol y hábitos alimentarios: ¿cómo influye en la dieta?

Las bebidas alcohólicas no solo están cargadas de calorías vacías, sino que su consumo puede afectar los hábitos alimentarios e inhibir la absorción de nutrientes en el organismo.

Según UC San Diego, esta sustancia limita la capacidad del cuerpo de absorber nutrientes como la tiamina o vitamina B1, la vitamina B12, el ácido fólico y el zinc. Todas estas vitaminas cumplen un papel importante y son esenciales para mantener una buena salud.

Pero eso no es todo, y es que cuando las personas consumen alcohol también suelen tomar malas decisiones alimentarias. El National Institutes of Health explica que, por lo general, las personas que beben más alcohol comen menos frutas, y son más propensas a consumir alimentos con un gran contenido de azúcares añadidos y grasas poco saludables.

Asimismo, el alcohol puede alterar la percepción del hambre y la saciedad. Esto explica por qué muchas personas sienten hambre después de beber, incluso si ya han consumido una cantidad significativa de calorías a través del alcohol. 

Ejemplo de copa de alcohol que engorda.

¿Es necesario dejar el alcohol para mantener un peso saludable?

La American Association of Retired Persons (AARP) habla de los beneficios de no consumir bebidas alcohólicas y resalta que puede ayudar a las personas a bajar de peso, pero hace falta mucho más que eso si quieres tener un peso saludable.  

Es decir, no basta con dejar el alcohol, también es necesario tener una dieta equilibrada; evitar el consumo de alimentos procesados, ricos en azúcares y grasas saturadas; y realizar suficiente actividad física durante la semana.

Cuando explicamos por qué el alcohol hace que las personas aumenten de peso explicamos que una gran parte de ello se debe a que su consumo está asociado con hábitos de alimentación poco saludables.

De cualquier manera, lo mejor es consultar a un especialista para obtener recomendaciones sobre nutrición y saber qué hacer si se quiere bajar de peso. Las necesidades de cada persona son diferentes, y es necesario contar con la opinión de un experto que analice todas las particularidades y ofrezca consejos personalizados. 

Seguros de salud con cobertura mundial

Si eres nuestro asegurado, en Bupa nuestra gama de productos Global Health ofrecen reconocimiento médico de rutina para cuidar de tu salud general y ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Dispones de los detalles de esta cobertura en nuestra web.

Mitos y realidades sobre el alcohol y el peso

Los mitos que existen en torno al consumo del alcohol son muy variados, y algunos de ellos tienen que ver con el control del peso corporal. Hay quienes piensan que el consumo de estas bebidas puede ayudar a las personas a perder peso, e incluso que hay ciertas bebidas alcohólicas que pueden ayudar a la digestión y estimular el metabolismo.

Estas creencias carecen de fundamento científico, a pesar de que se transmiten de persona a persona. Bien sea que se trate de cervezas light, bajas en carbohidratos, o de bebidas alcohólicas sin azúcar, cada caloría que aporta este tipo de bebidas cuenta y puede afectar el peso.  

Para tener un ejemplo de esto, basta con resaltar que en promedio una cerveza contiene 150 calorías, y que una copa de vino tiene 125. Renaissance School of Medicine explica que cada una de estas calorías adicionales puede hacer que las personas aumenten de peso, sobre todo si se trata de un consumo regular y excesivo.

También existen muchos mitos en torno al consumo de antibióticos y alcohol, ya que para algunas personas parece que no hay ningún tipo de problema. Sin embargo, los especialistas resaltan que se debe evitar esta combinación, porque los resultados pueden ser peligrosos. 

¿Cómo reducir el impacto del alcohol en el peso y la salud?

Para reducir el impacto del alcohol en el peso corporal la respuesta es sencilla: hay que dejar de consumir este tipo de bebidas. Tal como comentamos en el punto anterior, de nada sirve buscar alternativas light o bajas en calorías, ya que, en mayor o menor medida, estas bebidas tienen el mismo efecto.

Además, hay que resaltar que los beneficios de no beber alcohol van mucho más allá del peso corporal y se extienden a la salud de la persona de manera general.

Una alternativa saludable es buscar una rutina de ejercicio para perder peso y esforzarse por tener una dieta equilibrada. Aunque puede que tome algo de tiempo, con disciplina y constancia se puede lograr.

De manera complementaria, te recomendamos leer uno de nuestros artículos, en el que te compartimos un menú semanal para el hígado graso

Persona preocupada porque el alcohol le engorda.

Relación entre el alcohol y otros factores de salud

El alcohol tiene un gran número de efectos negativos sobre la salud de las personas, y está vinculado a enfermedades crónicas como el cáncer. Por eso es que los médicos recomiendan evitar su consumo.

National Institutes on Alcohol Abuse and Alcoholism tiene un artículo en el que habla de esto, y resalta que estas bebidas pueden afectar el hígado, causar pancreatitis, debilitar el sistema inmunológico y afectar el sistema cardiovascular. Todo esto se potencia con los efectos de la nicotina, en el caso de las personas que además de consumir alcohol consumen tabaco.

Para conocer más sobre el tema y entender qué hacer para reducir el riesgo de ciertas enfermedades, te recomendamos leer nuestros artículos sobre cómo prevenir un infarto y sobre alimentos buenos para el corazón

¿Cuándo consultar a un especialista?

Las personas que tienen problemas con el consumo de alcohol no suelen pensar que sus hábitos son un problema, y por lo general no toman medidas hasta que empiezan a presentarse los problemas vinculados a él.

Es cierto que para quien tiene dependencia de este tipo de bebidas no resulta fácil abandonar el hábito y que se pueden presentar muchos obstáculos en su camino. Pero hay que resaltar que es posible, sobre todo si se busca ayuda.

Es importante consultar a un especialista si se considera que el alcohol interfiere con la vida diaria, o si se consumen estas bebidas con mucha frecuencia. Los especialistas no solo pueden hacer una evaluación de la salud de la persona, sino hacer recomendaciones de programas como los 12 pasos para dejar el alcohol, que pueden ayudar a las personas a tener una vida más sana.